lunes, 25 de septiembre de 2017

EL VIAJE DE IDA

En este libro, leído de un soplido por sus escasas noventa y nueve páginas (que te parecerán mucho menos, palabra) conocemos la historia de Áhmen, un muchacho subsahariano que vive las miserias de un pueblo pobre y maltratado. Escrito en tiempo real desde su óptica preocupada e inocente, el protagonista imagina que conversa con su hermano mayor Gamal, que les dejó una noche sin avisar para recorrer la peligrosa travesía que lleva hasta la tierra prometida, Europa. La ausencia de noticias hace temer lo peor, pero la familia no pierde la esperanza de que el chico haya llegado a España o Francia.
Pero mientras Áhmen se preocupa por Gamal, su familia está a punto de sufrir un nuevo golpe que le obligará a tomar importantes decisiones. Muy pronto, la distancia que le separa de la península ibérica no se le antoja tan lejana, o quizá, por necesitarla con urgencia, se encuentra más inalcanzable que nunca. Cuando conoce a Abdou toma una decisión, pero no es fácil. Tiene que dejarlo todo por cruzar el mar en patera, pero ni las autoridades marroquíes, ni el bravo océano, están dispuestos a dejarle alcanzar su sueño.

sábado, 23 de septiembre de 2017

PADLET SOBRE LA LECCIÓN DE AUGUST

Escribe y participa en el muro. Acuérdate de poner tu nombre y escribir sin faltas de ortografía.
Hecho con Padlet

Criterios de evaluación


1. Participar activamente y respetuosamente en conversaciones, discusiones y deliberaciones, especialmente para resolver conflictos interpersonales, siguiendo instrucciones, pidiendo el turno de palabra, disculpándose y respondiendo a una disculpa, etc., utilizando el léxico adecuado al nivel educativo y las estrategias de interacción oral.

Estándares de aprendizaje

1.1. Participa activamente en debates, coloquios… escolares, respetando las reglas de interacción, intervención y cortesía que los regulan, manifestando sus opiniones y respetando las opiniones de los demás. 

1.2. Observa y analiza las intervenciones particulares de cada participante en un debate teniendo en cuenta el tono empleado, el lenguaje que se utiliza, el contenido y el grado de respeto hacia las opiniones de los demás. 

1.3. Interviene y valora su participación en actos comunicativos orales. 

LIBROS LEÍDOS EN 1º DE LA ESO

Hecho con Padlet